Focos de atención
Empleado jurídico, Analista jurídico, Especialista en investigación jurídica, Asistente de investigación jurídica, Investigador/redactor jurídico, Consultor de investigación jurídica, Asociado de investigación jurídica, Especialista en información jurídica, Bibliotecario de investigación jurídica
Especialista en contenido jurídico, Investigador jurídico
Los abogados cobran mucho dinero de sus clientes porque se espera de ellos que ganen las batallas legales. Pero ganar en los tribunales no es tarea fácil. Muchos casos son increíblemente complicados y requieren grandes cantidades de investigación y preparación. A menudo es demasiado trabajo para un solo abogado, que es cuando recurren a los Investigadores Jurídicos en busca de apoyo.
Los investigadores jurídicos se sumergen en la jurisprudencia y otros materiales para encontrar información que los abogados puedan utilizar para diseñar estrategias. Pueden trabajar con bibliotecarios jurídicos y otros profesionales para examinar leyes, libros de casos, opiniones de tribunales, registros, reglamentos, bases de datos y "letra pequeña" jurídica.
Estos investigadores, a veces llamados asistentes jurídicos, pueden trabajar en facultades de Derecho, bufetes privados, departamentos jurídicos de empresas, organismos gubernamentales y otros entornos. Aunque trabajan entre bastidores, sus esfuerzos marcan a menudo la diferencia entre ganar o perder un caso.
- Ayudar a otros a localizar información jurídica pertinente
- Acceso a recursos jurídicos precisos
- Apoyar el trabajo de los abogados para mejorar sus probabilidades de ganar casos
- Trabajar en un entorno dinámico e intelectualmente estimulante
Horario de trabajo
- Los investigadores jurídicos suelen trabajar a jornada completa, con posibilidad de hacer horas extraordinarias. Es posible que tengan que desplazarse para obtener material físico.
Tareas típicas
- Llevar a cabo una investigación jurídica exhaustiva utilizando estatutos, códigos, libros de casos, opiniones judiciales, normas, registros, reglamentos, revistas, manuales, bases de datos y diccionarios.
- Analizar y resumir información jurídica para apoyar a los abogados en la preparación de juicios, audiencias y declaraciones.
- Preparar informes de investigación jurídica, memorandos, escritos y otros documentos.
- Trabajar en estrecha colaboración con los abogados, aportando ideas y recomendaciones expertas.
- Revise los catálogos jurídicos y manténgase al día de los nuevos recursos
- Tomar prestado material de las bibliotecas para complementar los recursos de investigación
- Desplazamientos a diversos lugares para obtener documentos o material jurídico
- Mantener una estricta confidencialidad de la información jurídica sensible y cumplir las normas éticas.
Responsabilidades adicionales
- Formar y supervisar a asistentes, personal y voluntarios, según sea necesario.
- Estar al día de la evolución de las técnicas y tecnologías de investigación jurídica.
Habilidades blandas
- Adaptabilidad
- Analítica
- Atención al detalle
- Colaboración
- Habilidades de comunicación
- Coordinación
- Pensamiento crítico
- Toma de decisiones
- Iniciativa
- Habilidades interpersonales
- Capacidad de organización
- Perceptividad
- Resolución de problemas
- Capacidad de investigación
- Buen juicio
- Gestión del tiempo
Habilidades técnicas
- Capacidad para analizar documentos jurídicos e información reglamentaria
- Familiaridad con los sistemas de expedientes judiciales
- Conocimiento de metodologías de investigación, software jurídico y recursos en línea (por ejemplo, HeinOnline, JSTOR, PACER, Westlaw, LexisNexis, etc.).
- Citación legal y estilos de referencia
- Conocimientos sólidos de redacción jurídica
- Utilización de las herramientas y bases de datos de la biblioteca jurídica
- Departamentos jurídicos de las empresas
- Organismos públicos
- Despachos de abogados
- Facultades de Derecho
- Bibliotecas jurídicas públicas
Los investigadores jurídicos son miembros vitales de la profesión jurídica. Desempeñan un papel crucial en la asistencia a los abogados proporcionándoles un valioso apoyo en diversos aspectos de la investigación jurídica. Dado que su ayuda es tan importante, deben mantenerse al día de los avances jurídicos y las nuevas tecnologías, lo que requiere un aprendizaje continuo.
A veces trabajan con plazos muy ajustados y haciendo malabarismos con múltiples tareas a la vez. Debido a la naturaleza de su trabajo, tienen que mantener estrictas normas de confidencialidad y ética.
Los investigadores jurídicos utilizan cada vez más la tecnología para mejorar su eficiencia y eficacia.
Por ejemplo, la inteligencia artificial (IA) puede utilizarse para el análisis predictivo, como la revisión de los resultados de casos anteriores para predecir los resultados de casos futuros. Las herramientas basadas en IA también ayudan a los investigadores a comprender textos jurídicos complejos y pueden automatizar la revisión de materiales jurídicos, reduciendo el tiempo dedicado a estas tareas.
Otra tendencia creciente es el desarrollo de bibliotecas digitales que pueden almacenar grandes cantidades de recursos, accesibles 24 horas al día, 7 días a la semana.
Es probable que a los investigadores jurídicos les gustara leer e investigar en profundidad sobre temas complejos. Es posible que de pequeños fueran muy organizados y tuvieran un gran interés por ayudar a los demás. Muchos participaban en clubes de debate, bibliotecas o actividades similares.
- Algunos investigadores jurídicos empiezan como auxiliares jurídicos o asistentes jurídicos, lo que suele requerir como mínimo un título de grado medio.
- Los asistentes jurídicos a menudo se certifican a través de la NALA o la Alianza Americana de Asistentes Jurídicos, Inc. Pueden ampliar sus credenciales completando programas de investigación jurídica como el Prepare to Practice de la Lew & Clark Law School : Legal Research de la Facultad de Derecho Lew & Clark o las certificaciones de investigación Westlaw de Thomson Reuters.
- Los investigadores jurídicos suelen cursar una licenciatura o un máster relacionados con los estudios jurídicos. Muchos incluso obtienen el título de Juris Doctor. Esto no es necesariamente obligatorio, pero puede hacer que los candidatos sean más competitivos y potencialmente les cualifique para puestos más avanzados.
- Entre los temas relevantes de los cursos universitarios se incluyen:
- Derecho mercantil
- Comunicaciones
- Gestión de bases de datos
- Resolución de litigios
- Derecho de familia
- Organización y gestión de la información
- Derecho de propiedad intelectual
- Métodos de investigación jurídica
- Redacción jurídica y citación
- Los estudiantes deben realizar prácticas en bufetes de abogados o bibliotecas jurídicas para adquirir experiencia práctica.
- Los investigadores jurídicos pueden afiliarse a la Asociación Americana de Bibliotecas Jurídicas u otras organizaciones para acceder a recursos de formación continua, becas y oportunidades de establecer contactos.
- Los investigadores jurídicos suelen iniciarse con un título de asociado, aunque es mejor una licenciatura. Muchos estudiantes terminan licenciaturas en estudios jurídicos. Estos grados son muy adecuados para el estudio en línea e híbrido.
- Consulte las biografías de los profesores para conocer su experiencia en este campo.
- Revise los índices de colocación laboral de los titulados.
- Comparar los costes de matrícula y tasas, teniendo en cuenta los costes para los residentes en el estado y para los que no lo son.
- Revisar las opciones de becas y ayudas económicas, incluida la ayuda federal Pell Grants.
- Son útiles las clases de inglés, escritura, historia, negocios e informática de la escuela secundaria.
- Participar en actividades de investigación y colaboración en grupo
- Adquirir experiencia práctica mediante trabajos a tiempo parcial, voluntariado o prácticas.
- Mantenerse al día de las tendencias del sector relacionadas con las nuevas tecnologías, como la IA.
- Ver vídeos de YouTube sobre investigación jurídica
- Leer artículos y revistas como Journal of Legal Studies
- Intente concertar una entrevista informativa con un investigador jurídico para hacerle preguntas.
- Registra tus logros en un borrador de currículum vitae
- Solicite periodos de prácticas o aprendizaje relacionados con el Derecho para adquirir experiencia práctica y establecer contactos.
- Considere la posibilidad de comenzar como asistente legal o asistente mientras trabaja en su licenciatura
- Regístrate para recibir alertas en portales de empleo como SimplyHired, Indeed, Monster y Glassdoor.
- Pregunte a personas de su red sobre ofertas de empleo
- Póngase en contacto con bufetes de abogados locales para informarse sobre las próximas vacantes.
- Pida a antiguos profesores y supervisores que le sirvan de referencias personales. Asegúrate de obtener su permiso antes de facilitar sus datos de contacto.
- Utiliza el centro de orientación profesional de tu centro de estudios para que te ayuden con los currículos y los simulacros de entrevistas.
- Consulte ejemplos de currículos de Investigadores Jurídicos y ejemplos de preguntas para entrevistas.
- Asegúrese de que su currículum no contenga errores, sea conciso y esté actualizado.
- Aprenda a causar una primera impresión increíble.
- Cómo vestirse para una entrevista de Indeed
- Hable con su supervisor sobre las posibilidades de ascenso o aumento de sueldo.
- Obtener certificaciones o formación adicional relacionada con la investigación jurídica, como metodologías de investigación avanzadas o herramientas de tecnología jurídica.
- Considere la posibilidad de obtener un doctorado en Derecho si le ayuda a cualificarse para el ascenso.
- Formar y orientar a los nuevos investigadores y asistentes jurídicos
- Proporcionar un servicio excepcional a los abogados a los que asiste para garantizar experiencias positivas.
- Hacer hincapié en la precisión y la confidencialidad en todo momento
- Asumir funciones de liderazgo en organizaciones o comités profesionales para ganar visibilidad e influencia. Asistir a conferencias para estar al día de las tendencias.
- Establecer objetivos para la mejora continua de los procesos, como la incorporación de nuevas tecnologías.
- Publicar artículos o ponencias en revistas jurídicas para establecerse como experto en la materia.
- Desarrollar conocimientos especializados en un área particular del Derecho
- Ofrézcase como voluntario para proyectos o comités de gran visibilidad dentro de su organización.
- Construir una sólida red profesional conectándose con otros investigadores jurídicos.
- Buscar la opinión de colegas y supervisores para identificar áreas de mejora.
Páginas web
- Espectro de la AALL
- Asociación Americana de Bibliotecas Jurídicas
- American Law Reports
- Asociación de Ciencia y Tecnología de la Información
- Asociación de Colecciones y Servicios Técnicos de Bibliotecas
- Asociación de Bibliotecas Universitarias y de Investigación
- Revista de Derecho Internacional de Case Western Reserve
- Consorcio de Centros de Prensa de Facultades y Universidades
- Instituto de Información Jurídica de Cornell
- Harvard Civil Rights - Civil Liberties Law Review (en inglés)
- Revista de Derecho Ambiental de Harvard
- Revista de Derecho Internacional de Harvard
- Revista Harvard de Derecho y Tecnología
- Revista de Legislación de Harvard
- Revista de Derecho y Política de Harvard
- Revista de Derecho de Harvard
- Asociación Internacional de Bibliotecas Jurídicas
- Revista de Estudios de Derecho Civil
- Revista de Estudios Jurídicos Empíricos
- Justia
- Derecho.com
- Revista de la Biblioteca Jurídica
- Consorcio de Microformas de Bibliotecas Jurídicas
- Gestión de la información jurídica
- Alianza para la Preservación de la Información Jurídica
- LLRX.com
- Revista de Derecho Médico
- Revista de Derecho Moderno
- Asociación Nacional de Profesionales de Apoyo Jurídico
- Asociación Nacional de Investigadores Jurídicos
- Revista Notre Dame de Derecho, Ética y Política Pública
- Revista Oxford de Estudios Jurídicos
- Asociación de Bibliotecas Especiales
- Revista Syracuse de Derecho y Comercio Internacional
- Revista de Derecho de Syracuse
- Revista de Estudios Jurídicos
Libros
- Cómo aprender y memorizar terminología jurídica Rústica, por Anthony Metivier
- Investigación jurídica: How to Find & Understand the Law, por los editores de Nolo
- Reading Legal Writing 101: The Essential Guide to Clearly and Accessibly Understanding the Fundamentals of Law Language, por Stephen Wade
Los investigadores jurídicos son cruciales para la profesión legal, pero puede que el trabajo no atraiga a todo el mundo. Quienes deseen explorar otras opciones profesionales pueden optar por empleos como:
- Bibliotecario académico
- Archivero
- Abogado
- Secretario judicial, municipal y de licencias
- Reportero judicial y subtitulador simultáneo
- Asistente ejecutiva
- Profesor de secundaria
- Historiador
- Científico de la información
- Coordinador pedagógico
- Asistente jurídico
- Especialista en historiales médicos
- Trabajador del museo
- Examinador de títulos
- Escritor
Newsfeed
Trabajos destacados
Cursos y herramientas en línea
Expectativas salariales anuales
Los nuevos trabajadores empiezan en torno a los 54.000 dólares. El salario medio es de 74.000 dólares al año. Los trabajadores con más experiencia pueden ganar unos 101.000 dólares.