Focos de atención

Títulos similares

Aplicador, Escayolista artesano, Escayolista y estucador, Aplicador de escayola, Mecánico de escayola, Escayolista, Oficial de escayolista, Contratista de escayolistas

Descripción del trabajo

Hoy en día, las paredes y los techos de la mayoría de las casas modernas están hechos de un material barato llamado cartón yeso. Sin embargo, muchas casas antiguas -y muchos constructores actuales- utilizan yeso. El yeso para viviendas puede estar hecho de yeso, cal, cemento, arcilla o mezclas venecianas decorativas. Su instalación requiere mucho trabajo y es cara, pero también es duradera y se puede moldear para crear diseños intrincados y texturas personalizadas.

Los escayolistas son los profesionales que aplican capas de yeso (y en algunos casos estuco o materiales similares) a superficies interiores y exteriores para crear acabados lisos, texturados o decorativos. El enlucido suele aplicarse sobre un listón, una capa base de madera, metal o yeso a la que se adhiere el enlucido. Por ejemplo, los listones de madera son listones estrechos clavados horizontalmente, los listones metálicos son láminas de malla expandida o tejida y los listones de yeso (o roca) se presentan en grandes paneles rígidos.

Los escayolistas pueden trabajar en nuevas construcciones, reformas y restauraciones históricas, contribuyendo a la durabilidad y el atractivo estético de los edificios. También reparan y restauran yeserías dañadas, instalan materiales aislantes y, a veces, moldean e instalan elementos decorativos como cornisas y molduras. El trabajo requiere precisión, paciencia, conocimientos técnicos y un buen ojo para los detalles.  

Aspectos gratificantes de la carrera
  • Mejorar la integridad estructural y el aspecto de los edificios
  • Trabajar en una gran variedad de proyectos, desde nuevas construcciones hasta renovaciones históricas.
  • Utilizando una combinación de habilidades artísticas y conocimientos técnicos
  • Colaborar con diversos profesionales del sector de la construcción
2024 Empleo
24,100
2034 Empleo previsto
24,900
La primicia
Responsabilidades del trabajo

Horario de trabajo

Los yeseros suelen trabajar a jornada completa, a menudo en andamios o escaleras. Pueden trabajar por la noche o los fines de semana para cumplir los plazos de entrega en proyectos con mucho trabajo.

Tareas típicas

  • Reunirse con clientes o supervisores para hablar de proyectos, plazos, presupuestos, materiales, etc.
  • Calcular y pedir las cantidades de material necesarias.
  • Reunir materiales, herramientas y equipos. Transportar todo al lugar de trabajo.  
  • Preparar obras, trabajando a partir de planos, especificaciones e instrucciones escritas o verbales.  
  • Coloque andamios y escaleras para acceder a paredes y techos altos.  
  • Prepare y limpie las superficies para el enlucido, asegurándose de que estén libres de polvo, escombros o materiales viejos.  
  • Medir y marcar superficies para garantizar una aplicación precisa de los materiales de enlucido.  
  • Instale listones, mallas metálicas u otros materiales para reforzar las aplicaciones de yeso. Corte los materiales de listones, según sea necesario.
  • Corte e instale junquillos y molduras para reforzar los bordes y crear líneas limpias.  
  • Mezclar y aplicar capas de yeso, estuco u otros materiales de acabado utilizando llanas, brochas o equipos de pulverización.  
  • Aplique capas rascadas y marrones antes del acabado para asegurar una fuerte adherencia.  
  • Crear texturas lisas o decorativas utilizando herramientas y técnicas especializadas.  
  • Mezclar y matizar el yeso para igualar los acabados existentes o conseguir los colores deseados.  
  • Aplique capas de impermeabilización y aislamiento para mejorar la eficiencia energética y la durabilidad.  
  • Utilizar herramientas manuales y eléctricas para alisar, dar forma y pulir superficies acabadas.  
  • Sellar e imprimar las superficies enlucidas antes de pintarlas o darles otro acabado.  
  • Instalar y restaurar yeserías ornamentales, como molduras y cornisas.  
  • Repare grietas, agujeros o yeso dañado en paredes y techos.
  • Retire y elimine el yeso viejo y los escombros.  
  • Coordinarse con contratistas, arquitectos y diseñadores para cumplir las especificaciones del proyecto.  
  • Siga las normas y directrices de seguridad para evitar lesiones y garantizar el cumplimiento en el lugar de trabajo.

Responsabilidades adicionales

  • Proteja las superficies circundantes y los accesorios de salpicaduras de yeso o daños.
  • Mantener y limpiar las herramientas, el equipo y los espacios de trabajo.
  • Mezclar y aplicar revoques especiales, como revestimientos venecianos o ignífugos.
  • Realice evaluaciones estructurales y de humedad antes de aplicar el enlucido.
  • Formar y supervisar a aprendices o trabajadores con menos experiencia.
  • Adaptar las técnicas de enlucido a los distintos climas y materiales de construcción.
  • Siga protocolos de seguridad estrictos y utilice equipos de protección, incluidas mascarillas y guantes.
  • Colabore con otros profesionales de la construcción, como carpinteros, pintores y albañiles.
Habilidades necesarias en el trabajo

Habilidades blandas

  • Adaptabilidad
  • Atención al detalle
  • Comunicación
  • Creatividad
  • Pensamiento crítico
  • Destreza
  • Coordinación óculo-manual
  • Independencia
  • Integridad
  • Destreza manual
  • Organización
  • Paciencia
  • Resistencia física
  • Resolución de problemas
  • Fiabilidad
  • Conciencia de seguridad
  • Conciencia espacial
  • Fuerza
  • Trabajo en equipo
  • Gestión del tiempo

Habilidades técnicas

Los escayolistas necesitan competencias técnicas y conocimientos relacionados con los siguientes temas:

  • Selección de adhesivos y agentes adhesivos
  • Métodos de aplicación (paleta manual, pulverización, flotación)
  • Lectura de planos
  • Mezcla y tinte de colores
  • Yeserías decorativas (molduras, cornisas, diseños escultóricos)
  • Técnicas de acabado (lijado, pulido, sellado)
  • Aplicación de yeso ignífugo y acústico
  • Aplicación de aislamiento
  • Instalación de listones (madera, metal, yeso)
  • Estimación y pedido de material
  • Programas de modelado como Blender, Autodesk 3ds Max, SketchUp, Rhino 3D y ZBrush
  • Evaluación de la humedad y del sustrato
  • Mezcla de yeso (cal, cemento, yeso, sintético)
  • Técnicas de enlucido (liso, texturizado, veneciano, estuco)
  • Herramientas de enlucido (paletas, gavilanes, pulverizadores, flotadores)
  • Técnicas de refuerzo (malla metálica, cantoneras)
  • Métodos de reparación (parcheado, repavimentación, mezcla)
  • Normas de seguridad (cumplimiento de la OSHA)
  • Montaje de andamios y escaleras
  • Rayado y aplicación de capa marrón
  • Preparación de la superficie (limpieza, imprimación, agentes adhesivos)
  • Mantenimiento y afilado de herramientas
  • Técnicas de restauración de paredes y techos
  • Técnicas de impermeabilización
Diferentes tipos de organizaciones
  • Empresas de construcción residencial y comercial  
  • Empresas de restauración y renovación  
  • Contratistas especializados en enlucidos  
  • Trabajar por cuenta propia o ser propietario de una pequeña empresa  
  • Agencias gubernamentales para la conservación de edificios históricos  
Expectativas y sacrificios

Los yeseros deben mantener la precisión y la atención al detalle mientras realizan tareas repetitivas como mezclar materiales, aplicar capas y alisar superficies. El trabajo exige fuerza y resistencia para agacharse, arrodillarse y estirarse durante largos periodos de tiempo.  

El compromiso con la seguridad es crucial. Hay una exposición constante a sustancias como el polvo, los vapores químicos y los adhesivos, por lo que es esencial llevar el equipo de protección adecuado. Además, el trabajo requiere a menudo trabajar en altura en andamios o escaleras, por lo que los yeseros deben tener cuidado con las caídas y otros riesgos. Muchos proyectos se realizan en el exterior, por lo que puede haber riesgos meteorológicos, como temperaturas frías o cálidas o condiciones resbaladizas causadas por la lluvia.

Los escayolistas suelen trabajar como contratistas independientes, en cuyo caso siempre tienen que buscar nuevos proyectos. Los horarios de trabajo varían en función de los plazos, y no son infrecuentes las horas extra, los fines de semana y los turnos de noche durante las temporadas de más trabajo. Por otro lado, puede haber menos trabajo durante los meses de invierno, por lo que es vital planificar con antelación y tener una fuente de ingresos de reserva, en caso necesario.

El enlucido exige un desarrollo continuo de las habilidades para seguir siendo competitivo. Dominar técnicas complejas, trabajar con nuevos materiales y mantenerse al día de la evolución de las normas de construcción requiere una inversión de tiempo de estudio no remunerado, ¡pero el esfuerzo suele dar sus frutos!  

Tendencias actuales

El sector del enlucido está experimentando un cambio hacia iniciativas de construcción ecológica, lo que implica el uso de materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, como revestimientos transpirables no tóxicos y materiales naturales frente a productos sintéticos.

Los avances en herramientas y métodos de aplicación también están transformando el sector, como la tecnología de aplicación de yeso por pulverización, que permite una cobertura más rápida manteniendo la calidad. La adopción de programas de modelado 3D y visualización virtual como Blender, Autodesk 3ds Max, SketchUp, Rhino 3D y ZBrush permite a diseñadores y clientes previsualizar el enlucido antes de aplicarlo, lo que facilita enormemente la planificación y la comunicación.

Las tendencias de restauración histórica están provocando un aumento de la demanda de escayolistas cualificados que conserven y reproduzcan los intrincados diseños de los edificios patrimoniales, que requieren una mezcla de artesanía tradicional y técnicas modernas. De hecho, el enlucido ornamental decorativo también está reapareciendo en los edificios residenciales y comerciales modernos, como las molduras personalizadas, los acabados texturizados y los diseños artísticos de techos. Este puede ser un mercado lucrativo para quienes posean los conocimientos adecuados. 

¿Qué tipo de cosas disfrutaba la gente de esta carrera cuando era joven...

A los escayolistas les suelen gustar las actividades prácticas y los proyectos creativos desde una edad temprana. Puede que les fascinara construir maquetas, pintar, esculpir u otras actividades que exigieran precisión y atención al detalle al trabajar con objetos físicos.

Educación y formación necesarias
  • Los yeseros suelen necesitar al menos el título de bachillerato o el GED. La mayoría de los empleos de nivel inicial en escayolistas requieren que los trabajadores tengan al menos 18 años, pero algunos programas de aprendizaje o preaprendizaje aceptan a jóvenes de 16-17 años con el consentimiento de los padres o como parte de un programa de formación profesional de secundaria/educación técnica y profesional (CTE).
  • Cursos como matemáticas, lectura de planos, seguridad de las herramientas, ciencia de los materiales, construcción o técnicas de techado en el instituto, la escuela de formación profesional, la escuela de oficios o el colegio comunitario pueden ser muy útiles.
  • También se valorará la familiaridad con programas de modelado como Blender, Autodesk 3ds Max, SketchUp, Rhino 3D y ZBrush.
  • Es posible que se exija a los candidatos un carné de conducir válido para poder conducir hasta los lugares de trabajo. En algunos casos, puede exigirse un permiso de conducir comercial (CDL).
  • La mayoría de los aspirantes a escayolistas empiezan como ayudantes, recibiendo formación en el puesto de trabajo a veces a través de programas de aprendizaje patrocinados, como:
  1. Programa de Aprendizaje del Fondo Internacional de Formación de la Asociación Internacional de Yeseros y Albañiles del Cemento
  2. Fondo Fiduciario Conjunto de la Industria Nacional del Yeso para el Aprendizaje
  • Los empleadores pueden exigir a los nuevos trabajadores que completen la formación en seguridad de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) o los cursos del Centro de Formación para Contratistas GAF CARE.
  • Tenga en cuenta que muchos estados exigen que los yeseros obtengan una licencia en algún momento de su carrera. Las opciones de licencia pueden incluir una licencia residencial, una licencia comercial o una licencia combinada.
  1. Para obtener la licencia, los yeseros deben a) aprobar un examen de la profesión y b) acreditar un número mínimo de proyectos realizados.
  2. Otros posibles requisitos para obtener la licencia son un seguro de responsabilidad civil y una fianza.
  • Los yeseros con experiencia pueden solicitar la certificación del programa PROCertification de la National Roofing Contractors Association.
  1. Otras certificaciones incluyen la de Consultor Registrado de Cubiertas del Instituto Internacional de Consultores de Cerramientos de Edificios.
  • Tenga en cuenta que los empleadores y aprendices del sector de la construcción pueden exigir que se realicen pruebas de detección de sustancias antes de la contratación.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN UN PROGRAMA DE FORMACIÓN
  • Considere las oportunidades de aprendizaje, así como las opciones de formación presencial formal.
  • Para los programas de formación, fíjate en el coste de la matrícula, los descuentos y la disponibilidad de becas locales (además de la ayuda federal).
    Algunos institutos pueden ofrecer programas de preaprendizaje o CTE para preparar a los estudiantes con antelación.
  • Piensa en tu horario y flexibilidad a la hora de decidir si te matriculas en un programa presencial, en línea o híbrido. Necesitarás tanta práctica como puedas conseguir.
  • Examine detenidamente las instalaciones y el equipamiento del programa para asegurarse de que son modernos y de alta calidad. Echa un vistazo a los premios y logros del profesorado del programa.
  • Lo ideal sería que los programas incluyeran formación en seguridad y ofrecieran la posibilidad de especializarse en enlucido decorativo o aplicación de estuco.
  • Consulta las estadísticas de colocación y los detalles sobre la red de antiguos alumnos del programa.
LISTA DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN

Los estudiantes pueden realizar los cursos correspondientes o unirse a programas de formación en escuelas de oficios y colegios comunitarios locales. Además, muchas asociaciones y sindicatos del sector ofrecen programas de aprendizaje en los que los nuevos yeseros pueden aprender mientras trabajan y cobran.

Por ejemplo, el Programa de Aprendizaje del Fondo Internacional de Formación de la Asociación Internacional de Yeseros y Albañiles del Cemento combina la formación en el puesto de trabajo con la instrucción en el aula, abarcando diversos aspectos del enlucido y la albañilería de cemento.

En colaboración con Job Corps, el National Plastering Industry's Joint Apprenticeship Trust Fund ofrece un programa de preaprendizaje diseñado para jóvenes de 16 a 24 años. Este programa ofrece formación práctica en enlucido, preparando a los estudiantes para entrar en programas formales de aprendizaje. 

Cosas que hacer en el instituto y la universidad
  • En el instituto, la universidad o la escuela de formación profesional, cursa asignaturas como inglés, matemáticas generales (aritmética, fracciones, decimales, relaciones, proporciones), geometría, física, lectura de planos y dibujo.
  • Solicite participar en programas de preaprendizaje como parte de un programa de formación profesional de secundaria/educación técnica y profesional (CTE). Cualquier clase de construcción, yeso, carpintería o taller también será beneficiosa.
  • Aprenda a utilizar con seguridad herramientas manuales y eléctricas bajo la supervisión de un profesional, ya sea en clases, como voluntario o en trabajos a tiempo parcial.
  • Lea libros, revistas especializadas y blogs relacionados con el enlucido, y vea tutoriales en vídeo como Plastering For Beginners o On the Trowel.
  • Intente realizar una entrevista informativa con un yesero en activo para informarse sobre el trabajo, la formación y cómo ser contratado.  
  • Investiga puestos de nivel inicial o de aprendizaje con contratistas locales.  
  • Practique técnicas de enlucido en pequeños proyectos domésticos, como reparar paneles de yeso, aplicar estuco o experimentar con diferentes texturas.  
  • Haz una carpeta con tus proyectos terminados para mostrar tus habilidades.
  • Tenga en cuenta que los empleadores y aprendices del sector de la construcción pueden exigir pruebas de detección de sustancias antes de la contratación para garantizar la seguridad.
    Algunos también pueden exigir el carné de conducir.
Hoja de ruta típica
Hoja de ruta del yesero
Cómo conseguir tu primer trabajo
  • Busca oportunidades de aprendizaje en Apprenticeship.gov y en los sindicatos locales.
  • Si solicita un aprendizaje sindical, lea atentamente las instrucciones de la solicitud antes de rellenar nada
  1. No te limites a escribir las respuestas a las preguntas directamente en un sitio web. Escríbelas en un documento aparte, así podrás corregirlas ortográficamente con más facilidad y guardarlas para utilizarlas en otro sitio.
  2. Puede que haya exámenes básicos para poner a prueba tus conocimientos, sin embargo, "la mayoría de los sindicatos no esperan que seas un experto en tu sector a estas alturas", señala Indeed.
  3. Puedes hacer exámenes de práctica para encontrar áreas en las que podrías necesitar estudiar más.
  4. Si tu solicitud es aceptada, generalmente habrá una entrevista de aprendizaje, así que planifica con antelación leyendo las posibles preguntas y preparando tus respuestas.
  • Busca ofertas en sitios como Indeed, SimplyHired, Glassdoor y Craiglist.
  • Revise los anuncios de empleo para asegurarse de que cumple los requisitos indicados.
  1. Por ejemplo, si se exige el carné de conducir, asegúrate de tenerlo antes de presentar la solicitud. Si aparece como preferido, menciona si estás en proceso de obtenerlo.
  • Elabore un currículum sólido que destaque la experiencia laboral, la formación y las aptitudes pertinentes. Utilice palabras clave relacionadas con el yeso como:
  1. Acabado en seco
  2. Instalación de listones
  3. Enlucido ornamental
  4. Técnicas de enlucido
  5. Cumplimiento de las normas de seguridad
  6. Revestimiento desnatado
  7. Aplicación de estuco
  8. Preparación de la superficie
  9. Igualación de texturas
  10. Trabajo con llana
  • Revise las plantillas de currículum de Yesero para obtener ideas sobre el formato y la redacción.
  • Investiga las preguntas más habituales en las entrevistas a yeseros y practica cómo responderlas.
  • Pide ayuda a los servicios de orientación profesional de tu centro de estudios para que te ayuden con los currículos, los simulacros de entrevista y la búsqueda de empleo. Puede que tengan contactos con sindicatos que ofrecen prácticas.
  • Acércate a tu red de contactos y hazles saber que estás buscando oportunidades.
  • Participe en foros en línea para formular preguntas de asesoramiento profesional.
  • Pregunta a profesores, supervisores o compañeros si pueden servirte de referencia personal. Obtén su permiso antes de facilitar sus datos de contacto.
  • Vístase adecuadamente y mantenga una comunicación profesional durante las entrevistas de trabajo.
  • Mantén una presencia profesional en las redes sociales, porque los empresarios te buscan en Internet.
Cómo subir la escalera
  • Obtén la licencia, si así lo exige tu estado y una vez que cumplas los requisitos.
  • Demostrar liderazgo realizando siempre un trabajo de alta calidad, llegando a tiempo al lugar de trabajo, colaborando eficazmente con los miembros del equipo y terminando los proyectos a tiempo y dentro del presupuesto.
  • Prioriza siempre la seguridad y nunca tomes atajos. Un percance o lesión importante podría dañar toda tu carrera.
  • Habla con tu supervisor sobre tus objetivos profesionales. Ofrécete a completar la formación adicional que te sugieran, como certificaciones avanzadas o especializadas.
  • Desafíese a trabajar en proyectos más complejos. Sigue aprendiendo sobre estética y principios estructurales.
  • Manténgase al día sobre software de modelado y métodos ecológicos.
  • Realice cursos de gestión de proyectos para encargarse de proyectos de mayor envergadura y gestionar presupuestos, plazos y personal. Adquirir conocimientos de estimación de costes y licitación.
  • Cree una cartera profesional en la que muestre sus mejores trabajos, los testimonios de sus clientes y su historial de seguridad.
  • Si es necesario para ascender, solicite trabajo en organizaciones más grandes que puedan tener más posibilidades de progresar, o ponga en marcha su propio negocio.
Plan B

Los escayolistas son miembros fundamentales del sector de la construcción, pero mezclar y trabajar con yeso puede ser todo un reto. Si estás pensando en realizar otro tipo de trabajos prácticos, consulta nuestra lista de profesiones relacionadas.

  • Carpintero
  • Instalador de baldosas de techo
  • Inspector de construcción y edificación   
  • Obrero de la construcción   
  • Instalador de paneles de yeso 
  • Electricista
  • Instalador de estaciones de carga para vehículos eléctricos
  • Instalador de suelos   
  • Acabador de muebles
  • Obrero de mantenimiento general y reparaciones   
  • Técnico de HVAC
  • Aislador
  • Albañil
  • Creador de modelos
  • Pintor  
  • Techador
  • Trabajador de chapa metálica
  • Instalador de energía solar fotovoltaica   
  • Fabricante e instalador de estructuras metálicas
  • Colocador de azulejos y piedra
  • Soldador
  • Montador, operador y operario de máquinas para trabajar la madera

Newsfeed

Cursos y herramientas en línea

SALARIO Y PERSPECTIVAS LABORALES
Elija una subregión:

Expectativas salariales anuales

$50K
$63K
$96K

Los nuevos trabajadores empiezan en torno a los 50.000 dólares. El salario medio es de 63.000 dólares al año. Los trabajadores con más experiencia pueden ganar unos 96.000 dólares.

Fuente: Estado de California, Departamento de Desarrollo del Empleo