Focos de atención

Títulos similares

También conocidos como Animadores 3D, Artistas digitales, Ilustradores, Productores multimedia, Animador; Piezas diseñadas por ordenador

Descripción del trabajo

Todos hemos visto alguna vez programas o películas de animación con impresionantes efectos visuales (VFX) generados por ordenador (CGI). Este increíble trabajo lo realizan artistas multimedia de gran talento, también conocidos como artistas de efectos especiales y animadores.

Los artistas de efectos especiales y animadores trabajan en estrecha colaboración con directores, productores y otros profesionales creativos para desarrollar y aplicar efectos visuales que mejoren la narración. Su trabajo da vida a personajes y mundos imaginativos en películas, programas de televisión, anuncios y estudios de videojuegos.

El trabajo requiere una combinación especial de habilidades artísticas y tecnológicas para diseñar, renderizar y componer elementos realistas o fantásticos, a menudo integrándolos a la perfección en secuencias de acción real. Este dinámico campo está cambiando rápidamente gracias al uso cada vez mayor de sofisticadas herramientas de IA, lo que exige a los artistas flexibilidad y un compromiso de aprendizaje continuo. 

Aspectos gratificantes de la carrera
  • Dar vida a conceptos imaginativos en juegos, programas y películas
  • Oportunidades de trabajar con tecnología punta
  • Colaboración con equipos creativos en proyectos de alto nivel
  • Ver su trabajo en todo el mundo
2024 Empleo
73,300
2034 Empleo previsto
76,400
La primicia
Responsabilidades del trabajo

Horario de trabajo

Los artistas de efectos especiales y los animadores suelen trabajar a jornada completa y es habitual que hagan horas extra para cumplir los plazos. El entorno de trabajo abarca desde estudios y productoras hasta instalaciones remotas.

Las tareas dependen del tipo de producción. Por ejemplo, los trabajos cortos pueden llevar sólo unos días. Los programas y proyectos cinematográficos totalmente animados pueden llevar meses o años. Las películas de acción real que incluyen amplios efectos visuales (VFX) también pueden tardar varios meses en completar el arte conceptual de preproducción y el trabajo de posproducción.  

Los artistas más experimentados pueden desempeñar funciones de previsualización y supervisión en el plató. Colaboran con directores y directores de fotografía y les orientan sobre la configuración de la pantalla verde, la captura de movimientos, los marcadores de seguimiento y los movimientos de cámara específicos que permiten añadir efectos de posproducción posteriormente.

Tareas típicas

  • Reunirse con los equipos de proyecto para discutir los requisitos y los plazos.
  • Investigar y aplicar diseños o animaciones en función de las necesidades del proyecto.
  • Realización de bocetos o storyboards de efectos visuales para aclarar el aspecto de determinados efectos antes de la producción.
  • Utilizar programas informáticos para diseñar, modelar, texturizar y animar personajes, objetos y entornos.
  • Consigue que los objetos y personajes parezcan más reales manipulando la luz, el color, la textura, la sombra y la transparencia.
  • Simule efectos físicos como explosiones, fuego, agua y otros elementos dinámicos.
  • Edite animaciones y efectos basándose en los comentarios de directores, animadores o clientes.
  • Integre efectos visuales con secuencias de acción real, garantizando una mezcla perfecta y realismo.
  • Garantizar la coherencia y el control de calidad de todos los elementos de los efectos.
  • Solucionar problemas técnicos relacionados con los flujos de trabajo de renderización, composición y animación.

Como escribe College Gazette, "la mayoría de los efectos visuales pueden dividirse en tres categorías: CGI, composición y captura de movimiento (MOCAP)... El CGI puede utilizarse para crear modelos 3D de prácticamente cualquier cosa. La composición requiere una pantalla verde y consiste en manipular dos elementos distantes para que parezca que están en el mismo lugar.Lacaptura de movimiento es exactamente lo que parece: grabar los movimientos y matices faciales de un actor y aplicarlos a un actor u objeto CGI".

Funciones adicionales

  • Cree ilustraciones a tinta o bocetos para escanearlos y transformarlos en animaciones digitales.
  • Convierta objetos reales en formas animadas utilizando técnicas de modelado como la digitalización óptica.
  • Ensamblaje y composición tipográfica de activos digitales para producción.
  • Simule el comportamiento de objetos animados para crear movimientos realistas.
  • Añada efectos visuales a las actuaciones de captura de movimiento.
  • Ajustar los rasgos de los actores utilizando mejoras de envejecimiento o CGI.
  • Colaborar con los coordinadores de acrobacias, los equipos de efectos especiales y otros departamentos para alinear los efectos visuales con las escenas físicas.
  • Desarrollar productos promocionales y presentaciones para marketing.
  • Llevar un registro de las revisiones. Cree guías prácticas y documentación de continuidad.
  • Manténgase al día de los últimos programas, herramientas y técnicas del sector.
Habilidades necesarias en el trabajo

Habilidades blandas

  • Escucha activa
  • Adaptabilidad
  • Atención al detalle
  • Colaboración
  • Comunicación
  • Capacidad de conceptualización
  • Creatividad
  • Toma de decisiones
  • Orientado al detalle
  • Flexibilidad
  • Capacidad de organización
  • Originalidad
  • Paciencia
  • Persistencia
  • Planificación
  • Resolución de problemas
  • Trabajo en equipo
  • Gestión del tiempo
  • Narración visual

Habilidades técnicas

Diferentes tipos de organizaciones
  • Agencias de publicidad
  • Estudios de animación
  • Productoras de cine y televisión
  • Oportunidades para autónomos
  • Desarrolladores de videojuegos
  • Estudios VFX
Expectativas y sacrificios

El puesto requiere una mezcla de talento artístico y competencia técnica, además de capacidad para trabajar bajo presión. Trabajar para una empresa de efectos visuales puede suponer muchas horas de trabajo, sobre todo si hay un plazo ajustado o muchas peticiones de cambios o nuevas escenas.

A pesar de que los plazos de entrega suelen ser cortos, se espera que los artistas de efectos especiales y los animadores produzcan contenidos visuales de alta calidad que cumplan o superen las expectativas del público. Unos efectos visuales apresurados o "malos" pueden destruir la reputación de una película costosa, provocar un rendimiento inferior en taquilla y perjudicar las finanzas del estudio. 

Tendencias actuales

Las plataformas de streaming han revolucionado el panorama del entretenimiento, y el público exige imágenes de alta calidad en casi todos los programas o películas. Por suerte, el mundo de los efectos especiales y la animación está a la altura de las circunstancias, con un software avanzado que está transformando la forma de producir efectos visuales y animaciones. Los artistas pueden crear entornos, personajes y efectos dinámicos más detallados que nunca para películas, series, juegos y otros proyectos.

Los efectos prácticos tradicionales siguen teniendo su lugar en el cine, pero la mayoría de los cineastas han adoptado herramientas digitales como la tecnología de envejecimiento y la CGI. Al agilizar los procesos complejos, estas herramientas ponen los efectos de calidad profesional al alcance también de los equipos pequeños. Permiten a los creadores combinar a la perfección elementos digitales y de acción real, lo que da como resultado efectos visuales tan naturales que los espectadores no se dan cuenta de que están viendo efectos visuales.

Mientras tanto, tecnologías como la realidad aumentada y la realidad virtual están ayudando a los creadores de juegos a crear intrincadas simulaciones, diseños de personajes realistas y asombrosas superposiciones en tiempo real. 

¿Qué tipo de cosas disfrutaba la gente de esta carrera cuando era joven...

A los artistas de efectos especiales y animadores les suele gustar dibujar, contar historias y jugar a videojuegos. Probablemente les fascinaban los efectos visuales de las películas y pasaban horas perfeccionando sus animaciones o aprendiendo sobre los programas informáticos más avanzados.

Educación y formación necesarias
  • Los artistas de efectos especiales y los animadores suelen necesitar un certificado de una escuela de artes digitales o una licenciatura en efectos visuales, gráficos en movimiento o animación por ordenador.
  • Los cursos de VFX más comunes pueden incluir:
  1. Modelado y animación 3D
  2. Composición basada en IA
  3. IA en animación y gráficos animados
  4. Técnicas VFX basadas en IA
  5. Anatomía para artistas
  6. Técnicas de croma (pantalla verde/azul)
  7. Simulación y efectos de tela
  8. Composición para efectos visuales
  9. Técnicas de conversión día-noche
  10. Maquillaje digital para cine y medios de comunicación
  11. Movimiento del partido y seguimiento de la cámara
  12. Integración del flujo de trabajo de Maya y NUKE
  13. Simulaciones de partículas y efectos
  14. Mapas de proyección para efectos visuales
  15. Pirotecnia y explosiones en VFX
  16. Ampliación de conjuntos y creación de entornos
  17. Efectos estereoscópicos (3D) y creación de profundidad
  18. Efectos de deformación temporal y cámara lenta
  • Muchos estudiantes amplían sus conocimientos mediante cursos en línea ad hoc, autoaprendizaje y práctica, o trabajando en proyectos de vídeo independientes en
    . Los cursos de comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de conflictos y gestión de proyectos pueden ser útiles.
  • Es esencial tener experiencia práctica con el software correspondiente. Los cursos en línea son estupendos para adquirir nuevos conocimientos. Hay un montón de certificaciones opcionales que pueden mejorar tu currículum:
  1. Adobe Systems Incorporated - Experto certificado por Adobe en After Effects
  2. Apple Computer, Inc. - Profesional certificado por Apple: Logic Pro X
  3. Autodesk, Inc. - Profesional certificado en Maya
  4. Certificación de Artista Digital Certificado - Efectos Visuales (Animador)
  5. CG Spectrum - Diploma de Efectos Visuales
  6. Foundry - Profesional certificado de Nuke
  7. Gnomon - Certificado en Producción Digital
  8. Rebelway - Certificaciones de artista VFX
  9. Formación SideFX
  • Un portafolio sólido o un carrete de efectos pueden ayudar a demostrar las capacidades. 
COSAS QUE HAY QUE BUSCAR EN UNA UNIVERSIDAD

Los artistas de efectos especiales y los animadores no siempre requieren un título universitario, pero los que planean obtenerlo deben buscar programas que lo ofrezcan:

  • Acreditación por una autoridad de acreditación reconocida.
  • Instructores con experiencia real en el sector.
  • Equipos y programas informáticos de última generación, especialmente relacionados con la IA.
  • Oportunidades de adquirir experiencia práctica mediante prácticas en estudios de animación y efectos.
  • Oportunidades de establecer contactos con profesionales del sector.
  • Horarios de clase flexibles.
  • Servicios profesionales que ofrecen colocación laboral y ayuda con el currículum vitae.
  • Matrícula y tasas competitivas, así como becas y opciones de ayuda financiera.
LISTA DE PROGRAMAS DE ANIMACIÓN Y EFECTOS ESPECIALES

Muchas escuelas universitarias, facultades de humanidades y universidades ofrecen titulaciones y certificados en Animación, Diseño Gráfico, Bellas Artes con especialización en Efectos Visuales o Artes Multimedia.

Plataformas en línea como Coursera ofrecen valiosos cursos y certificaciones ad hoc. Los estudiantes también pueden seguir cursos de las siguientes empresas:

Visita también College Gazette's Best Visual Effects (VFX) Colleges in the US para una revisión completa de Gnomon y otros programas a tener en cuenta.

Cosas que hacer en el instituto y la universidad
  • Abastécete de cursos de arte, ilustración, diseño gráfico, codificación y programación informática y comunicaciones.
  • No descuides el desarrollo de tus habilidades interpersonales. Participa en actividades en las que puedas aprender sobre trabajo en equipo, gestión de proyectos, organización, gestión del tiempo y resolución de conflictos.
  • Toma Cómo Funcionan los Efectos Visuales en el Cine: Guía de los 4 tipos de efectos visuales de MasterClass.
  • Aprende de forma autodidacta y practica en casa. Encuentra amigos y miembros de la comunidad que necesiten añadir VFX a sus proyectos.
  • Considera la posibilidad de trabajar como freelance en Upwork, Freelancer u otros sitios para adquirir más experiencia mientras te pagan.
  • Estudia libros, artículos y tutoriales en vídeo (consulta nuestra lista de Recursos > Sitios web). VFX Magazine y VFX Voice son publicaciones muy populares.
  • Vea diversos programas de televisión y segmentos entre bastidores. Toma notas de los efectos visuales que veas e investiga cómo se produjeron.
  • Familiarícese con algunas de las principales empresas de efectos visuales. Lee sus historias en busca de ideas e inspiración.
  • Pregunta a un artista de efectos especiales en activo si tiene tiempo para hacerte una entrevista informativa.
  • Familiarízate con tantas técnicas y programas de efectos visuales como puedas.
  • Crea una cartera en línea para mostrar tus habilidades. Comparte tu trabajo y establece tu reputación a través de las redes sociales.
  • Solicite prácticas en empresas cinematográficas, asista a festivales de cine y actos abiertos de escuelas de cine, y únase a organizaciones profesionales para aprender y ampliar su red de contactos.
Hoja de ruta típica
Hoja de ruta para artistas de efectos especiales (multimedia) y animadores
Cómo conseguir tu primer trabajo
  • Si tienes suficientes credenciales académicas y un portafolio sólido, empieza a solicitar trabajos de artista de VFX en sitios y portales de empleo de cine como Indeed, Simply Hired y Glassdoor.
  • Consulta las páginas de empleo de las empresas de VFX en las que te gustaría trabajar. Busca prácticas o puestos de nivel inicial para abrirte camino.
  • Pregunta a tus profesores, supervisores y compañeros si pueden servirte de referencias personales.
  • Adquiere experiencia trabajando como autónomo en Upwork, Fiverr y sitios relacionados.
  • Participe en festivales de cine y publique en revistas del sector o en sitios web populares.
  • Prepárese para trasladarse a estados o ciudades con mayores niveles de empleo, como California, Nueva York y Texas, para maximizar sus oportunidades profesionales.
  • Entra en Quora o en foros de VFX en línea para pedir consejo sobre empleo.
  • Pide ayuda al centro de orientación profesional de tu centro de estudios para que te ayuden con los currículos, los simulacros de entrevista y la búsqueda de empleo. Acude también a tu red de contactos profesionales para obtener información sobre ofertas de empleo.
  • Revisa las plantillas de currículos de artistas de efectos visuales para obtener ideas sobre el formato y la redacción. Revisa las palabras clave que aparecen en los anuncios de empleo e intenta incorporarlas a tu currículum, por ejemplo:
  1. Animación 3D
  2. Adobe Creative Suite (Photoshop, Illustrator, Premiere Pro)
  3. After Effects
  4. Licuadora
  5. Composición
  6. Imágenes generadas por ordenador (CGI)
  7. Arte conceptual
  8. Pantalla verde/croma
  9. Animación con fotogramas clave
  10. Iluminación/sombreado
  11. Maya
  12. Gráficos en movimiento
  13. Sistemas de partículas
  14. Postproducción
  15. Efectos prácticos
  16. Presentación
  17. Aparejo
  18. Storyboarding
  19. Mapeado de texturas
  20. Efectos visuales (VFX)
  • Estudia las preguntas de la entrevista a un artista de efectos especiales, como "¿Puedes describirnos un proyecto en el que hayas tenido que crear efectos especiales desde cero?" o "¿Puedes explicarnos tu proceso para crear un efecto específico?".
  • Manténgase al día de las novedades del sector y familiarícese con la terminología antes de acudir a las entrevistas.
  • Cuando te llamen para una entrevista, investiga a la empresa para saber más sobre ella.
  • Vístete siempre adecuadamente para tener éxito en la entrevista de trabajo.
  • Después de las entrevistas, envíe correos electrónicos de agradecimiento para expresar su gratitud y reafirmar su interés por el puesto.
Cómo subir la escalera
  • Hable con su supervisor inmediato sobre la promoción profesional.
  • Siga estudiando, formándose y perfeccionando conocimientos especializados como edición avanzada de vídeo, animación o gráficos en movimiento.  
  • Actualiza tu portafolio y tus bobinas con tus mejores trabajos. 
  • Comparte tu trabajo en redes sociales, blogs o plataformas profesionales para ampliar tu alcance.  
  • Colabora con otros creadores y personas influyentes para aumentar tu audiencia.  
  • Manténgase al día sobre las herramientas, tecnologías y tendencias del sector, como las herramientas basadas en IA o los formatos de medios emergentes.  
  • Ofrézcase como voluntario para proyectos desafiantes o de gran repercusión para demostrar su ambición y sus capacidades.  
  • Proponer ideas innovadoras durante las reuniones y buscar activamente responsabilidades adicionales.  
  • Servir de mentor a los miembros más jóvenes del equipo y entablar relaciones con supervisores, colegas y líderes del sector.  
  • Manténgase activo en organizaciones profesionales. Asiste a eventos del sector y participa en foros o grupos en línea para mantenerte conectado.  
  • Entregar proyectos a tiempo y dentro del presupuesto para ganarse la confianza y el reconocimiento.  
  • Comparta sus conocimientos del sector a través de blogs, redes sociales o talleres.
Plan B

Ser animador o artista de efectos especiales implica muchas horas de trabajo y mucha presión para que las cosas salgan exactamente como las quiere el director, el productor o el supervisor. Puede ser una profesión muy gratificante y dinámica, pero los que quieran explorar más opciones pueden considerar las siguientes ocupaciones.  

  • Director de Arte    
  • Ilustrador de libros
  • Ilustrador de cómics
  • Programador informático
  • Redactor
  • Diseñador de vestuario
  • Director Creativo
  • Especialista en marketing digital
  • Director
  • Artista expositor
  • Montadores de cine y vídeo    
  • Diseñador de juegos
  • Diseñador gráfico
  • Coordinador de marketing
  • Fotógrafo
  • Productor de podcasts
  • Especialista en relaciones públicas
  • Especialista en SEO
  • Responsable de redes sociales
  • Redactor UX
  • Diseñador de videojuegos
  • Videógrafo
  • Artista de desarrollo visual
  • Gestor de contenidos web

Newsfeed

Cursos y herramientas en línea

SALARIO Y PERSPECTIVAS LABORALES
Elija una subregión:

Expectativas salariales anuales

$98K
$135K
$171K

Los nuevos trabajadores empiezan en torno a los 98.000 dólares. El salario medio es de 135.000 dólares al año. Los trabajadores con más experiencia pueden ganar unos 171.000 dólares.

Fuente: Estado de California, Departamento de Desarrollo del Empleo